LIFE AT MiQ

Tecnología que cuida el planeta

MiQ Sigma es el resultado de 15 años de trabajo constante. Siempre hemos buscado liderar la industria programática y mejorarla, y creemos que MiQ Sigma nos permite seguir haciéndolo. Pero también reconocemos que el mundo de hoy es muy distinto al de hace 15 años.

Adoptar la inteligencia artificial es inevitable y necesario para seguir siendo competitivos. Y sabemos que impulsar esta tecnología transformadora trae nuevos desafíos, especialmente en materia de ESG (ambiental, social y de gobernanza). Nuestra visión de ser un anunciante responsable en este espacio es algo que tomamos muy en serio, y lo hemos tenido presente durante todo el desarrollo de Sigma, desde la idea inicial hasta su lanzamiento.

John Goulding, nuestro Chief Strategy Officer global, conversa con Sara Axelbaum, EVP global de Inclusión y ESG, para responder las preguntas más importantes tras el lanzamiento de MiQ Sigma.

¿Qué principios guían la creación de MiQ Sigma?

La visión para MiQ Sigma fue crear una experiencia unificada para campañas programáticas de primer nivel, sin importar la plataforma, canal o KPI. Eso significa ser sostenibles y ofrecer un alto rendimiento.

Seguimos cinco principios clave durante el desarrollo:

  1. Experimentación: validar nuestros hallazgos con pruebas pequeñas y rápidas.
  2. Objetividad: apoyar siempre las mejores ideas (porque pueden venir de cualquier persona).
  3. Enfoque: priorizar los casos de uso más comunes.
  4. Comercialización: construir algo realmente útil para nuestros clientes.
  5. Pragmatismo: equilibrar el corto y largo plazo.

¿Cómo equilibran innovación y rentabilidad con el uso responsable de IA, especialmente en una industria tan acelerada como la publicidad digital?

Llevamos desarrollando soluciones de IA desde hace unos 12 años, así que encontrar ese equilibrio no es nuevo para nosotros. El desarrollo de Sigma fue un proceso iterativo, con muchas pruebas y retroalimentación de los usuarios. Como la publicidad responsable es uno de nuestros pilares ESG, nos guiamos por buenas prácticas en todo momento. Seguimos principios centrados en la privacidad, como los del GDPR, incluyendo una evaluación ética del uso de la IA. Además, contamos con el respaldo constante de nuestros equipos legales, de privacidad y cumplimiento.

Sabemos que la IA es clave para el futuro, pero también que genera emisiones de carbono. ¿Cuál es la filosofía de MiQ sobre el impacto ambiental de Sigma?

Incluimos nuestros costos de TI —como procesamiento de datos y entrenamiento de modelos— en nuestros cálculos de emisiones de alcance 3 que aparecen en nuestro reporte anual de huella de carbono. Estos representan solo una pequeña fracción de nuestras emisiones totales, y aunque el uso de IA aumente, seguirán siendo menores que nuestras emisiones por viajes de negocio o por compra de medios.

Si MiQ Sigma nos permite comprar medios con mayor eficiencia y ejecutar campañas de forma más efectiva, su impacto ambiental neto será positivo. Seguiremos monitoreando estas emisiones en los próximos años.

¿Cómo entrenaron el modelo para mitigar sesgos, especialmente al generar audiencias en Sigma?

Fue un desafío, ya que los LLM (modelos de lenguaje) se entrenan con datos de toda la web, lo que puede ser muy generalizante. Por eso, nos comprometimos con dos aspectos clave al generar audiencias:

  1. Seguridad:

Evitamos riesgos generando bloqueos de palabras clave que impidan la creación de audiencias ofensivas o inadecuadas.

  1. Representación:

Le proporcionamos al modelo datos demográficos a nivel nacional y le pedimos que sus resultados coincidan con una distribución representativa de género y etnicidad. No solo es lo que los marketers esperan, también es lo correcto según nuestros valores.

Sabemos que pueden surgir situaciones imprevistas, pero estamos comprometidos a seguir mejorando el modelo con el tiempo. Sigma incluye una herramienta de ayuda para que los usuarios compartan retroalimentación.

Parte de la responsabilidad social es garantizar seguridad laboral. ¿Cómo impactará Sigma a tu equipo?

MiQ Sigma está diseñado para mejorar la experiencia laboral, brindando herramientas que hagan el trabajo más fácil.

¿Cuántos MiQers comen frente a su pantalla o trabajan los fines de semana? Sigma busca mejorar el equilibrio entre vida y trabajo, mientras permite escalar y ofrecer campañas más efectivas. Esperamos que, con el tiempo, podamos gestionar más ingresos y campañas sin llegar al agotamiento. Aunque nuestra plantilla no crezca al mismo ritmo que los ingresos (gracias a la eficiencia de Sigma), sí seguirá creciendo en los próximos años.

Especializarnos en nuestras nuevas herramientas con IA nos ayudará a conservar y ampliar nuestra ventaja de ser una empresa impulsada por personas, al mismo tiempo que nos volvemos más creativos. En MiQ hay que aprender mucho para hacer bien el trabajo, y Sigma pone esa información al alcance de todos.

Ya contamos con algunos de los talentos más brillantes de la industria. Imagínate lo que pueden hacer con Sigma.

¿Qué otras consideraciones de usabilidad se tuvieron en cuenta al desarrollar Sigma?

Desde el inicio, entrevistamos a colaboradores de distintas áreas para entender cómo nuestra tecnología podía facilitarles la vida. Esa retroalimentación fue clave para lanzar Sigma.

En cuanto al diseño visual, la inclusión fue siempre prioridad. Diseñamos pensando en todas las personas, incluidas aquellas con baja visión, dislexia o dentro del espectro autista, asegurando que todos los datos e información sean claros y accesibles.

El desarrollo del modo oscuro es solo el comienzo. Muy pronto, también implementaremos soporte multilingüe.

¿Cómo protegen la privacidad y seguridad de los datos de los clientes?

Contamos con un equipo dedicado a la gobernanza de datos, que aplica controles técnicos alineados con los principales marcos regulatorios globales. Esto incluye un uso mínimo de datos y la reducción del riesgo de error humano. Los datos de cada cliente solo pueden ser utilizados por el equipo correspondiente.

¿Cómo están incorporando la IA en la estrategia futura de MiQ?

En pocas palabras, tenemos la oportunidad de mejorar los resultados de nuestros clientes y hacer que trabajar en MiQ sea más divertido. Herramientas como Trading Agent logran ambas cosas, además de acelerar nuestros procesos.

Trabajar con estas herramientas nos dará acceso inmediato al conocimiento, herramientas de optimización poderosas y un flujo de trabajo más conectado y fluido. Operar de forma responsable ya no es una opción: es indispensable. Y apenas estamos comenzando… lo mejor está por venir.

share: